Hola, |
|
![]() |
666, del Chamanismo a la Religión (2º)
Después de haber conocido en la 1º entrega, el verdadero origen del número de la Bestia -los 666 códigos- y toda su carga simbólica, abordamos en esta segunda parte un nuevo universo alegórico muy actual pero que nos lleva acompañando desde antes de que fuéramos una civilización organizada. Vista ya la runa Hagall y el Asterisco, veamos ahora que ocurre cuando ambos signos se juntan...
El símbolo resultante de la simbiosis entre la "H" y la "T" hace referencia al Templo de Salomón en el que, según la Biblia, "Jehová descendió a la morada que el rey Salomón le había construido en Jerusalén", siguiendo sus instrucciones, una delicada metáfora de como descendió el poder de los anunnakis a algunos humanos privilegiados. Ya sabemos el papel de intermediario y de agente doble que tuvo Salomón y porque fué tan sabio y poderoso.
<<<< El Templo de Salomón tal como debió de ser cuando fue construido (alrededor del año 988 Ac) y abajo el templo que ahora ocupa su lugar, el Domo de la Roca. En la esquina, el verdadero signo del "Hierosolimae Templum" la Tau y la runa Hagall
Antes de entrar en el universo simbológico del "HT", hemos de hacer un alto en el camino para conocer a fondo el origen de la "H", es decir la runa Hagall, lo que nos llevará a unos de los momentos más determinantes de la historia de la humanidad: la gestación de las religiones a partir del chamanismo.
Orígenes de la runa Hagall La runa Hagall tiene su origen en dos dioses que se pierden en el origen de los tiempos.
Hela era una mujer de tez pálida, con una mitad realmente hermosa, pero con otra mitad como la de un cadáver en putrefacción, lleno de moscas, que despedía un olor nauseabundo. Es el equivalente a la diosa sumerio-anunnaki Ereshkigal, esposa del hijo de Enki, de nombre Nergal y hermana de Ishtar-Inanna, quien tiene numerosos sincretismos a lo largo de la historia, por ejemplo con la diosa romana Juno, madre de Jano, el dios de las dos caras (Moloch), sobre cuyo culto se creó la Iglesia Cristiana. Ver la Iglesia de Pedro. <<<<< La diosa Hel, la primera de los diversos dioses de dos caras, como Juno.
Hela es el sincretismo de la diosa babilónica del inframundo, representanda por la lechuza, que luego se reconvirtió en la Virgen de los Dolores cristiana y como Ezili Freda en el Vudú. Mucho antes, en Australia, fue la diosa Barrginj, esposa del dios del rayo Namarrgon. <<<< De izq a derecha: Ereshkigal, V. de los Dolores y Barrginj
El rastro de la diosa de las dos caras, origen de la runa Hagall, se puede seguir hasta nuestros dias en países como Albania, país en el que hemos estado el pasado mes de octubre desactivando el "mecanismo de seguro" que dejaron los anunnakis antes de su partida, con el objetivo de asegurarse la fidelidad de los reyes y demás intermediarios o capataces. <<<<<< Bandera de albania con el dragón/águila bicéfala
<<<<< Escudo de Iván IV, más conocido como Iván el Terrible, fue el primer Zar considerado uno de los creadores del estado ruso que lo impuso. En la actualidad se mantiene casi igual.
El dios Perun
<<<< Evolución del código nº 666 y del cubo 3D hasta la runa Hagall y su concordancia con las marcas del trueno o "Gromoviti Znaci" (en la parte inferior)
"Perún", dios del rayo y el trueno, es considerado el "otorgador de las runas".
Perun era el gobernante del mundo de los vivos, del cielo y de las ramas del árbol sagrado, a menudo simbolizado por un águila (símbolo del linaje de su padre Enlil), junto a un gran roble. Posado en lo alto de la rama más alta, desde donde oteaba el mundo, Perun velaba por la justicia y era el principal adversario del dios de las raíces y del mundo subterráneo, el dios Veles, asociado siempre a serpientes y dragones (como Enki y sus hijos). La batalla entre ambos es uno de los mitos más importantes de la mitología eslava, una batalla librada en casi todos los panteones, pues representa el bipartidismo religioso de Enki-Enlil o del Bien y el Mal. En esta dualidad -su dualidad- se basa nuestra civilización espejo de la suya.
<<<<< Perun y el águila oteando el cielo desde su roble sagrado
De entre tantos nombres del dios Perún hay uno que sobresale, aunque sea el menos conocido de todos: Ninnurta.
A ambos se les daba el apelativo de "El", que significa "Señor" en hebreo y compartieron al atributo del águila y de los rayos. Por cierto que etimológicamente, Enlil significa "Señor de la Tormenta" (En= "Señor y Lil = "Tormenta" en sumerio) y era el rey de los dioses sumerios, protector del pueblo y portador de las tormentas. En cuanto al padre eslavo de Perun, Svarog, es evidente su parecido con el dios judeo-cristiano Jehová, como dos gotas de agua. <<<<<< ¿Svarog o el Jehová judeo-cristiano?, la viva imagen de "Dios"...
Enlil, como jefe del panteón sumerio, repetiría "cargo" en Grecia como Zeus y en Roma como Júpiter. Es la jefatura de gobierno de mayor duración de toda la historia. Ninnurta, en Grecia y Roma, sería Cronos y Saturno respectivamente, el que se comió a todos sus hijos. <<<<< El líder del panteón griego Zeus (izquierda) y del romano Júpiter (derecha) con sus principales atributos: el cetro, el águila y el rayo o las nubes de tormenta. Del cetro como herramienta mágica hablaremos más adelante
La sucesiva repetición de panteones religiosos, donde los personajes se iban repitiendo con diferentes nombres, fue la consolidaciión del plan de trasvase del chamanismo a la religión. De hecho, en la gestación de la historia de nuestra civilización hubo tres planes destinados a perpetuar el poder de unos seres sobre otros y al tiempo alimentar la ignorancia de los que se han visto esclavizados y oscurecidos, siglo tras siglo...
El primero de estos sofisticados negros planes fue la creación de la figura de los "Capataces", ver "La creación de los capataces", el segundo fue la siembra de cientos de trampas energéticas por todo el planeta, como trabajos de magia negra, apertura de portales, almacenes de entidades astrales... muchos de los cuales han sido desactivados o liberados. De algunos de ellos ya hemos empezado a hablar desde "La Verdad habla bajito..." <<<< moderno ritual en la religión eslava
El tercer plan ha sido la sustitución de la "Unidad con la Fuente" por el fatal invento separador de la religión. La mitologia eslava es un libro abierto para comprender este tercer plan de consolidación de las religiones personalistas, sobre todo antes de ser modificada para adoptarse a la religión cristiana. Es una de las más antiguas y duraderas, se cree que algunas de sus creencias provienen incluso del Mesolitico.
La principal aportación de la mitología eslava es el arquetipo del "Árbol de la vida", la representación gráfica del concepto cosmológico del "Árbol del Universo" o árbol sagrado. Según los antiguos pueblos de la actual Rusia, el mundo tenía forma de árbol (en concreto un roble, el atributo de Perun), cuyas ramas y tronco representaban el mundo de los cielos y los vivos, mientras que sus raíces representaban el inframundo o reino de los muertos. Una cosmovisión que encajaba perfectamente con la de los sumerios que les precedieron, con un dios del cielo y otro de la tierra -Enlil/Enki. Cielo y tierra ya había sido usado antes por los chamanes, aunque sin ninguna connotación de bien o mal. Precisamente en la mitologia eslava se da uno de los primeros intentos de conversión del chamanismo a la religión, que desarrollaremos a continuación. <<<<< Perun con la runa Hagall o 666, su símbolo, tallado en la madera de roble
Los eslavos creían ante todo en la dualidad entre la luz como fuerza creadora y la oscuridad como fuerza destructora, una creencia importada del mismo ancestral origen del Zoroastrismo , que hemos visto que aún profesa la comunidad Parsi. Con Zoroastro llegó el "bipartidismo" sumerio, que ha implantado en el ser humano la división del mundo en dos bandos antagónicos, "los buenos y los malos", lo que tantas guerras ha traído a la humanidad.
Podemos ser de izquierdas o de derechas, del barça o del madrid, de Jehová o de Alá, Sunitas o Chiitas, de Coca-Cola o de Pepsi, pro-vida o pro-choice, creacionistas o darwinistas, etc. Da igual, si nos identificamos con un bando (el de "los buenos", claro), automáticamente se nos adjudica un equipo rival, los "malos", y la obligación instintiva de combatirles, sea en una conversación de bar, en una tertulia televisiva, en un campo de fútbol, en un Senado o, lo que es mucho peor, en una guerra. <<<< El bipartidismo político, religioso, deportivo... es una lacra para la civilización. A destacar el rojo y el azul habitual de los partidos del bipartidismo, una combinación que obedece a la "Disociación Rojo Azul" que es el verdadero símbolo oculto en el famoso Ojo de Horus
El arquetipo del "bueno y el malo" o de los dos bandos adversarios que nació en Sumeria y fuerecogido por los pueblos eslavos, es la condena que el "OO. Origen de la Oscuridad en el planeta" decretó contra la Humanidad. El "OO.", es decir los dioses sumerio-anunnakis, han estado siempre divididos y peleados entre los dos linajes rivales de los dos hermanastros, Enlil (dios del cielo) y Enki (dios de la tierra y del agua). Enlil tomó el papel del Bien, es decir el de Jehová, mientras Enki tomó el papel del Mal, o sea Lucifer, a quien los judeo-cristiano llamamos "el Adversario" (aunque esta división está invertida en algunas religiones donde Lucifer es el Bueno, como los Yazidís del Kurdistán o los Parsi de la India).
Del Chamanismo a la Religión
<<<< El "Árbol de la Vida", testigo del primer trasvase del Chamanismo a la Religión
El culto a la "Diosa Madre" es el ejemplo más evidente del traspaso de Chamanismo a Religión, ese fatídico momento en que el ser humano dejó de entender a la naturaleza como la manifestación de la Unidad para verla como un dios/a, con el grave resultado de desconectarse de ella. Fue un triste momento para la humanidad y a pesar de ello, ciertos grupos de espiritualidad "nueva era" siguen rindiendo culto a día de hoy a la "Diosa", un papel que se adjudicó desde el principio a la diosa sumerio-anunnaki Ishtar/Inanna. <<<< La Diosa Madre de un culto revivido en el seno de la "Nueva Era"
El trasvase de chamanismo a religión tuvo muchos frentes y los pueblos eslavos son como un libro abierto para conocerlos.
Así nació la sociedad jerárquica donde una minoria, la monarquía por derecho divino, y el sacerdocio (los intemediarios con la divinidad) está por encima del resto de humanos. Los anarquistas lo tenían muy claro cuando gritaban "ni dios ni estado", aunque les faltó añadir la "variable anunnaki" y este proceso de sustitución que estamos denunciando para tomar verdadera conciencia de las cosas.
![]()
Paralelamente, el nacimiento de la agricultura necesitó más mano de obra, con la consecuente explosión demográfica (¿de ahí el refrán de que todos los niños vienen con un pan bajo el brazo?) y la necesidad de una mejor organización. La conjunción de todos estos procesos provocó un cambio social, cuyos "efectos secundarios" aún hoy estamos sufriendo. <<<<<< La agricultura y la desaparición de la sociedad chamanica fue el gran cambio que marcó a la humanidad para el resto de sus días
El conocimiento y la cosmovisión de la antigua humanidad quedó relegada a los chamanes, cuya figura en la comunidad nunca ha pertenecido a la esfera del Poder sinó a la del Servicio, hecho que todos los que se autodeclaran chamanes en la actualidad harían bien en no olvidar jamás. Quiero pensar que el auge del chamanismo en la actualidad responde a una añoranza inconsciente por ese estado de "Conexion con la Unidad" que el hombre perdió con la aparición de las religiones. Por cierto, estamos hablando del estado de "Unidad", que es el único camino fiable hacia la Felicidad. Vivir en la Unidad es vivir en el Amor, mientras que Felicidad es una palabra que proviene del latín "felicitas" y de "félix", que significa "fértil, fecundo", palabras bastante chamánicas y "agrícolas"... ![]()
El chamanismo es una de las corrientes de espiritualidad más limpias, a pesar de que en un mundo oscurecido como el nuestro, interactuar con espíritus es algo muy serio que se suele tomar demasiado a la ligera. <<<< el primer libro de Carlos Castaneda basado, como todos, en las enseñanzas del indio yaqui Don Juan
<<<<<< El chamanismo usa una ancestral "interfaz" animal y vegetal para sus técnicas de sanación y adivinación
De las ramas se pasó al cielo y de las raíces al infierno. Y de la Unidad se pasó a un catálogo de dioses de los más variado, siempre divididos en buenos y malos o en Enlil y Enki, o en dios y el diablo. Poco a poco, la religión caló hondo en el ser humano y la Unidad pasó a ser una palabra en desuso. Con los siglos y las nuevas civilizaciones que trajeron, los simbolismos se ampliaron. Así, Enlil y los suyos acabaron asimilados también al toro y al león o a la paloma (la nieta de Enlil Ishtar/Inanna). Por su parte, el linaje cruzado con Enki (fruto de la unión de éste con la nieta de Enlil, de nombre Ereshkigal), se identificó con un animal imaginario mezcla de ambos, el reptil alado, representado por el dragón y por las aves, con garras como el Búho (Moloch), o el Pavo Real (Melek Taus).
Con el nuevo plan de reconversión, el árbol de Perun pasó a ser el "Árbol de la Vida" y los animales de poder se convirtieron en los atributos animales de los dioses del panteón anunnaki. El linaje de Enlil se identificó con las aves, representadas por el águila, símbolo del dios Perun, que era el dios del cielo y del mundo de las ramas del roble sagrado. Mientras, el linaje de Enki hizo lo propio con los reptiles, representados por la serpiente, cuyo hábitat es el subsuelo y las raíces del roble sagrado. El bipartidismo a que la humanidad acababa de ser condenada, ya tenía mascotas. <<<<<< El águila clava su pico en su gran enemiga la serpiente
Otros elementos chamánicos de la naturaleza, como el fuego, fue divinizado y personalizado en Perun y después en el dios romano Vulcano, como ya hemos visto en Vulcano y Montserrat. También la luna fue reconvertida en la "Diosa Madre" y el Sol en su versión masculina, que luego sería personificado, por ejemplo, como Cernunnos por los celtas, ver 666, 1º parte Pero el proceso de reconversión "Chamanismo versus Religión" aún llegó más lejos, alcanzó incluso a las primeras herramientas del ser humano...
Las herramientas mágicas
Tanto Perun como Thor eran representados por una poderosa y mortal herramienta mágico-sagrada, el eslavo en forma de hacha y el apuesto nórdico -que acaba de estrenar película de éxito- en forma de martillo. Ambos tienen la misma arma simbólica porque son el mismo dios, el sumerio anunnaki Ninnurta, hijo de Enlil.
<<<<< El hacha de doble filo del dios Perun y a la derecha, su versión como martillo del dios Thor
Thor era el hijo de Odín (sincretismo de Enlil), del que heredó el poder sobre trueno y el relámpago, como sus otras personalidades Haddad, Perun, Zeus, Júpiter, etc.
Como Ninnurta, fue granjero y protector de los aldeanos a los que salvó de "Jörmungandr", la "serpiente del mundo", que es el equivalente de la serpiente Azag, a la que mató el dios sumerio Ninnurta. Su arma sagrada era el martillo Mjölnir, que sólo podía ser usada por él. <<<<<< "Thor, el mundo oscuro" estrenada en 2013 con gran protagonismo del "martillo sagrado"
Ninnurta es ese anunnaki desconocido con el que hemos convivido desde siempre.
Sharur juega un papel destacado en un incidente en el que Ninnurta derrota a Asag, una monstruosa serpiente que aterrorizaba los sumerios. Ninnurta se convirtió en el héroe salvador de los sumerios y su maza se convirtió en un símbolo de protección y en una herramienta sagrada en los altares. <<<<< dibujo del Relieve del templo de Ninnurta en Nimrud, cerca de Mosul en la que se muestra al dios matando a Anzu, el monstruo en forma de reptil.
Por su lado, la serpiente Asag resurgiría más tarde como el dragón muerto por San Jorge y es que en muchas mitologías, encontramos la lucha entre un personaje celeste y espiritual (linaje "ave" de Enlil) contra un elemento subterráneo y material, generalmente en forma de reptil (linaje "reptil" de Enki). Por destacar algunos, Indra contra Vala en la India, Cronos contra Ophion, Zeus contra Tifón. <<<<< Perun derrota a Veles, para los eslavos o San Jorge mata al dragón para los cristianos Pero aún antes que el hacha de piedra, el ser humano usó otra herramienta que acabaría siendo divinizada también y era simplemente un palo. Los chamanes lo usaron también en sus sanaciones -las varas de poder- por lo que un palo sólido y bien tallado acabó siendo sinónimo de estatus y de poder para los jefes tribales. En el largo proceso de gestación de las religiones, ese palo se divinizó, se convirtió en atributo de los dioses y adquirió poderes sobrenaturales.
Así nació el arquetipo del arma/herramienta mágica que ha impregnado nuestra infancia y la de millones de niños, sea como la varita de una princesa Disney o como la de Harry Potter.
Así también se fusionó por primera vez el poder social con el poder divino, anticipándose a lo que la casta de la monarquía siempre ha perseguido: formar parte de "la minoria de los privilegiados" por voluntad expresa de dios. Los bastones de mando surgen de esta fusión, sean varas de alcalde (foto), cetros, lituos, báculos, cayados, etc. <<<< Las varas de alcalde o los bastones de poder, a los que algunos aman y se aferran con éxtasis y pasión
En la vertiente mágica del símbolo de la "vara de poder" no sólo están las varitas mágicas de los cuentos. Otras no son ninguna fantasía, como las varas de cuarzo de sanación o las varas de brujas y chamanes. Otras son símbolos que sólo representan la tecnología de los antiguos dioses venidos del cielo, los Elohim bíblicos o los anunnakis. Ellos son expertos en temas energéticos, campo en el que los humanos somos auténticos analfabetos. Nuestra falta de compresión nos ha llevado a clasificar a su tecnología como magia, de la misma manera que en la primera proyección de cine se aclamó como auténticos magos a los hermanos Lumière. Los dioses sumerio anunnakis han evolucionado en el campo energético y no en el electromecánico como nosotros, sin embargo, al igual que los mecánicos, los magos también usan herramientas...
Otra "herramienta mágica" de los antiguos dioses fue estrictamente una vara,, la "Maza Sagrada", con la que el semidiós Hércules resolvió los 12 trabajos que los dioses le encargaron (Hércules es Mitra, otro hijo de Enki-Lucifer). En su caso se trata simplemente de un palo que a veces se representa florido como la Vara de Aarón, hermano de Moisés y es el origen del As de Bastos de la baraja, ver el Diluvio Universal.
<<<<< Salomón y su cetro en una pintura de Berruguete
Los reyes por mandato divino son el ejemplo más evidente de como el poder -la oscuridad- cambió de manos tras la retirada y posterior partida física de los diositos. Son el patético retrato de unos "correveidiles" aspirantes a dioses, que han necesitado del abuso y de la sangre para reafirmarse en su cargo, sabedores de su inferioridad. Los reyes han querido usar ese poder como si fuera suyo, con desigual fortuna. Como fortuna la que conserva en Suiza uno de ellos, un Borbón o a quien la magia se le ha girado en contra en los últimos tiempos. Si hay algo peor que un mago negro, es un aprendiz de mago negro.
Que el cetro es un símbolo que otorga estatus de divinidad a quién lo posee (la falsa divinidad de los usurpadores que se apropian de la propia Fuente), queda demostrado con la figura de Cristo Rey, a la que el Papa Francisco rindió homenaje en la "Misa por la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo", el pasado 24 de noviembre de 2013, en la clausura del Año de la Fé. Es el caso más espectacular y vergonzoso de asimilación entre monarquías y dioses, pocas veces la religión católica ha caído tan bajo. <<<<< Jesús con el cetro que le otorga el cargo del Rey del Universo (Cristo Rey)
La vara/cetro de Salomón no era símbolo de monarquía, era símbolo del poder delegado que había recibido, pero además fue una de esas herramientas mágicas como la maza Sharur, el martillo de Thor. Los templarios lo estuvieron buscando durante su estancia entre las ruinas del Templo, siglos después. Fue en el mismo lugar donde colectivos judíos están presionando para poder echar a los árabes y reconstruir el templo, momento que dará la señal para la venida de su Mesías. <<<<< La "Roca de la Fundación" en el interior del Domo de la Roca (donde estaba el Templo). Debajo de ella los templarios estuvieron excavando una red de túneles, cuyo inicio es aún hoy visible Si el cetro era en sí la herramienta o sólo era su símbolo no se sabe, pero sea lo que sea, los Templarios lo encontraron y eso les valió para, en pocos años, pasar de ser nueve caballeros sin propiedades a estar por toda Europa y acaparar un poder insostenible en la época, que acabó por precipitar su final. Los primeros templarios procedían de las comarcas pirenaicas. El fundador "oficial" de la Orden fue Hug de Pinós (nombre que posteriormente se afrancesó como Hugues de Payens) ver El Temple nació en los Pirineos
<<<<< La impresionante muralla de la cordillera del Cadí
Bagá y la Seu d´Urgell se encuentran en los extremos opuestos de la cordillera del Cadi. La Seu, a las puertas de Andorra, ha estado siempre en el punto de mira de las élites jesuitas, sabedores de lo que allí había y posiblemente usándolo también, (aunque no la encontraran, pues las herramientas mágicas no siempre necesitan el contactó físico sino que puede ser suficiente el acceso energético, una especie de mando a distancia).
La zona es prolífica también en petroglifos como el de la imagen, ubicado muy cerca de la casa de descanso de la Compañía de Jesús. En él se observan juntas las dos versiones del 666 el asterisco (1) y la runa Hagall (2) <<<< foto: Jordi Casamajor, jordicasamajor.nirudia.com
La mitología cuenta que la Seu d´Urgell fué fundada por Hércules y la arqueología da fé que la villa antigua (hoy Castellciutat) hay yacimientos prehistóricos y romanos. Como explicamos en Cátaros, kurdos y catalanes, a esta zona llega y se bifurca la Linea Ley que cruza toda de Europa, la que siguieron desde las montañas del Kurdistán iraquí los primeros seres humanos que ocuparon los dos lados del Pirineo, después de la gran inundación del Mediterráneo y de los que los catalanes son descendientes directos. <<<<<< Las agujas de Montserrat a medio camino entre el Cadí y Barcelona
FIN
Artículos anteriores de esta serie:
![]() ![]()
.
.
|